**Noticia:**
La Generación Z, jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, busca un equilibrio entre la productividad y la salud mental en el lugar de trabajo. Un estudio reciente realizado por Generation Lab y CNBC encuestó a 1.033 estadounidenses de la Generación Z de entre 18 y 25 años.
El 81% de los encuestados prefirió trabajar en la oficina pero con una semana laboral de cuatro días. Solo el 8% tiene opciones de teletrabajo. El 60% cree que su productividad y aprendizaje mejoran en la oficina, pero el 40% prefiere trabajar desde casa.
El 81% considera que una semana laboral de cuatro días aumentaría su productividad y calidad de vida. Los experimentos sobre semanas laborales de cuatro días han demostrado mejoras en la productividad, menos estrés y mayor compromiso de los empleados.
Varias empresas españolas, como Hack A Boss y otras, han implementado con éxito la semana de cuatro días, obteniendo resultados positivos similares a los experimentos mundiales.
**Conclusión:**
La Generación Z prioriza el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Ven la semana laboral de cuatro días como una solución para mejorar la productividad y el bienestar mental. A medida que más empresas adopten este modelo, podremos medir mejor sus beneficios a largo plazo en los jóvenes y la fuerza laboral en su conjunto.