**Noticia:**
En un hito histórico, China ha logrado que las energías renovables superen al carbón en términos de capacidad de generación. Hasta 2023, el carbón representaba casi dos tercios de la electricidad de China. Sin embargo, una inversión masiva en energía eólica y solar ha impulsado este cambio.
Para finales de 2024, se espera que la participación del carbón caiga por debajo del 37%, mientras que la capacidad de generación de eólica y solar alcanzará el 40%. Esto se traduce en 300 gigavatios adicionales de capacidad renovable, duplicando la adición global.
Además de las renovables, la energía nuclear e hidroeléctrica también están experimentando un crecimiento. Para finales de 2024, la energía limpia representará el 57,5% del mix energético de China.
El control estricto del consumo de carbón, parte de los esfuerzos de China para reducir las emisiones y lograr la neutralidad de carbono, está acelerando este cambio. El país planea reducir el uso de carbón a partir de 2026 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.
**Conclusión:**
El sorpasso histórico de China en materia de energía renovable es un testimonio del compromiso del país con la sostenibilidad ambiental y la reducción de las emisiones. Este logro no solo beneficia a China, sino que también inspira a otras naciones a acelerar la transición hacia un futuro energético limpio y sostenible.