La creciente competencia en el desarrollo de implantes cerebrales: Neuralink se enfrenta a nuevos rivales

Neuralink, la empresa de Elon Musk, ha sido durante mucho tiempo líder en el desarrollo de implantes cerebrales. Sin embargo, la competencia se está intensificando con empresas como Paradromics, que se prepara para comenzar ensayos clínicos en pacientes humanos en 2025.

Paradromics cuenta con un dispositivo llamado Connexus DDI que se conecta directamente al cerebro y contiene 421 microelectrodos. El sistema permite la instalación de hasta cuatro módulos corticales, lo que suma un total de 1.684 electrodos conectados.

Además de Paradromics, Synchron y Neuroscroll también están haciendo avances significativos en el campo de los implantes cerebrales. Muchos de estos proyectos ya han comenzado ensayos clínicos, lo que demuestra el potencial de estas innovaciones.

Estos dispositivos tienen el potencial de ayudar a las personas con problemas de movilidad, como las causadas por la esclerosis o los accidentes, a comunicarse de forma rápida y eficiente. El aumento de la competencia en este campo puede acelerar el desarrollo y la disponibilidad de estos tratamientos para un mayor número de personas.

El desarrollo de implantes cerebrales está experimentando un rápido progreso, y varias empresas están compitiendo para comercializar sus tecnologías. Este aumento de la competencia es beneficioso para los pacientes, ya que impulsa la innovación y, en última instancia, conduce a tratamientos más efectivos y accesibles.

×