En respuesta a una demanda colectiva, Google ha acordado eliminar «miles de millones de registros de datos» recopilados de los usuarios que navegaban en modo Incógnito. Esta medida demuestra las dificultades para confiar en Chrome para proteger la privacidad.
Según el acuerdo, Google actualizará la «página de inicio» del modo Incógnito para indicar explícitamente que se recopilan datos de sitios web de terceros, incluso en modo incógnito. También se eliminarán algunos datos recopilados anteriormente, como los datos de navegación privada con más de nueve meses de antigüedad.
Además, Google bloqueará las cookies de terceros en modo Incógnito durante cinco años y reducirá la recopilación de direcciones IP. Sin embargo, algunos documentos relacionados con los métodos de recopilación de datos de Google permanecen sellados.
La parte del acuerdo relativa a la supresión de datos sigue a los cambios realizados por Google, como la eliminación gradual de las cookies de terceros y la actualización de la «página de presentación» del modo Incógnito. Estas medidas están destinadas a poner fin a las actividades que los demandantes alegaban que eran ilegales.
El reconocimiento de Google de que el modo incógnito no es privado es un recordatorio de la importancia de la privacidad en línea. A pesar de los cambios realizados por la empresa, los críticos sostienen que las protecciones del modo incógnito siguen siendo insuficientes frente a la sofisticada vigilancia comercial actual. Los usuarios deben ser conscientes de las posibles brechas en su privacidad y tomar medidas para proteger sus datos.